• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Tirada de Tarot

La mejor tirada de tarot amor

Interpretacion

Videncia: ¿Qué es el Dèjá vu?

27/02/2013 by admin

 

t2

El dèjá vu trata de un extraño fenómeno vivido por casi todas las personas que experimentan un más allá de la conciencia con curiosidad o temor.
La denominación proviene del francés y significa “ya visto”. Se trata de una paramnesia donde se tiene la sensación de haber vivido antes algo que se presenta en acto y cuyo efecto se diluye inmediatamente. Dicha sensación ha intrigado siempre, porque es una situación extraña e inusual.

Aún la ciencia no ha podido establecer dónde y cómo la memoria se conserva; las teorías van desde lo celular y mecanismos bioquímicos hasta teorías de campo, que atañen más a la física que a lo biológico, considerando al cerebro como un «ordenador» de ondas. Wasserman (1961) alude a la asociación de campos dirigidos a la explicación de la telepatía, pero que se adapta al tema, por extensión.

Como un hecho más de la física que biológico, (en todo caso, biofísico), la acción del tiempo en la psiquis acusa un fenómeno extraño e inusual, lo mismo que el espacio, ya que este último se encuentra “comprimido” por efectos de la imagen (siendo virtual, los espacios son imaginarios, no reales) y cuya representación puede comprenderse con lo que sucede en cualquier reproductor de imágenes como la televisión, el cine o la fotografía, donde se ha eliminado la tercera dimensión, reduciendo todo a dos planos y cuyos efectos se logran por acción de luces y sombras que el ojo reconoce como espacio.

Conocer exactamente qué es el déja vu implica el tema de la memoria y de investigar cómo actúa la misma, asociándose con algún estímulo repentino.

Archivado en:Blog Etiquetado con:Deja vu, Interpretacion, Videncia

Videncia: Soñando con Jesús

25/02/2013 by admin

 

t1

Las figuras sagradas para millones de personas representan, en los sueños, los intentos de una perfección emocional nunca alcanzada del todo.
Los sueños que involucran a figuras de la religión por cuestiones de fe, tradición o elección, representan altos valores éticos que no forman completamente todavía parte del yo y que buscan una entrada por la vía de la emoción. El inconsciente, constantemente alimentado por motivaciones emocionales y espirituales suele volcarse a lo esencial para resolver conflictos y orientar los caminos de la voluntad personal.

Separar los intereses religiosos de los puramente psíquicos es una tarea difícil y hasta antipática, ya que la pretensión de que aquellos valores no tienen una representación psicológica sería contradecir la certeza de que las ideas pasan exclusivamente por las estructuras físicas por las cuales se piensan las cosas con el cerebro, aunque se sientan con el corazón y con el cuerpo.

El cerebro es de antiguo considerado el asiento de las ideas y no excluye la diversidad de opiniones del origen de los sentimientos más sublimes, como puede ser el ejercicio de la fe y la espiritualidad. Considerados como imagen, los sueños con divinidades refieren una síntesis básica de lo que son los pensamientos de una persona y en conjunto, proyectan una parte que es espiritual y corporal a la vez.

Soñar con la Virgen (en sus múltiples versiones culturales y de naciones) representa otros aspectos y tienen relación con la condición femenina, de la maternidad y de pareja, o sea, la familia.

Muchas instancias de la vida de una mujer están contenidas en estas analogías con la figuración de las vírgenes. De antiguo, dicha condición estaba asociada a valores de la fecundación, el alimento, la crianza y el hogar.

Archivado en:Blog Etiquetado con:Interpretacion, Sueños, Videncia

Barra lateral primaria

Mueve las cartas e interpreta

  • Quiénes somos
  • Cómo consultar el Tarot
  • Astrología
  • Tiradas de Tarot
  • Significado de las cartas de Tarot
  • Tarots
  • Rituales
  • Mancias adivinatorias
  • Numerología
  • Horóscopo Chino
  • Compatibilidad Amor
  • Velas

Africa Tarot