A la hora de leer el tarot se suelen interpretar las siguientes diversas cuestiones y las principales categorías que debe abordar en una lectura son:
Dinero: inversiones, ahorros, juegos.
Ambiciones: potenciales, deseos secretos, ambiciones.
Carrera: cambio de trabajo/categoría, ascenso, conflictos en el trabajo.
Vida amorosa/vida sexual: recuerde que raras veces son lo mismo.
Expectativas: sueños, fantasías, predicciones.
Salud: influencias positivas y negativas.
Viajes: viajes cortos y largos, gente del pasado que reaparece, viajes de negocios, turismo.
Diez pasos
1 Pronuncie con claridad y no hable entre dientes. Hay personas con problemas de audición.
2 Deje que el consultante haga preguntas. Responderlas le permitirá personalizar más eficazmente la lectura.
3 Evite las predicciones negativas. La persona que tiene preocupaciones o ha sufrido una decepción necesita un estímulo que le refuerce la autoestima y le ayude a creer en sí misma.
4 Apruebe las opiniones del consultante. La gente, por lo general, conoce las respuestas a sus problemas.
5 Brinde al consultante consejos sensatos. Descubrirá que la mayoría de la gente está interesada en hallar alternativas prácticas frente a los problemas.
6 Durante la lectura, puede navegar libremente entre el pasado, el presente y el futuro.
7 Ofrezca al consultante una luz al final del túnel, es decir, algo positivo que sea motivo de ilusión. Recuerde que el consultante posee el poder para hacerlo realidad.
8 Un empujón en la dirección correcta es lo que casi todo el mundo precisa. Nadie necesita predicciones desalentadoras.
9 Absorba el estado de ánimo del consultante. Sienta sus miedos y esperanzas, comparta sus sueños.
10 Crea en sus propias predicciones; si no lo hace, no profetice. Sea sincero, no caiga en la trampa de inventar cosas sólo por tener algo interesante que decir.
Leer las cartas a otras personas constituye una gran responsabilidad. Vigile lo que dice y tenga en cuenta las posibles consecuencias de su lectura.